PUBLICACIONES: LIBROS, REVISTAS, CONGRESOS...




ÍNDICE

1, ENLACES GENERALES
2. ARCHIVOS DIGITALIZADOS
3. CONGRESOS, ENCUENTRO Y JORNADAS
4. OBRAS CIENTÍFICAS Y LITERARIAS
5. PUBLICACIONES PERIÓDICAS
6. FOTOGRAFÍA . Fuente escrita y visual


1. ENLACES GENERALES ___________________________________________________________________
2. ARCHIVOS DIGITALIZADOS POR COFRADÍAS ________________________________________________
  • Cofradía Abrazado a la Cruz (La Verónica) 
  • Cofradía Camino del Calvario   
  • Cofradía Columna - Archivos: hemeroteca, carteles, publicaciones, otros.
  • Cofradía Coronación de Espinas
  • Cofradía Crucifixión 
  • Cofradía Descendimiento de la Cruz - Poesía en jota
  • Cofradía Ecce-Homo
  • Cofradía Entrada en Jerusalén 
  • Cofradía Entregado por el Sanedrín (La Humildad)
  • Cofradía Exaltación de la Santa Cruz
  • Cofradía Institución de la Sagrada Eucaristía
  • Cofradía Jesús de la Agonía o del Silencio    
  • Cofradía Jesús de la Humillación    
  • Cofradía Jesús de la Soledad ante las Negaciones de S. Pedro (S.Lamberto)
  • Cofradía Jesús Nazareno  
  • Cofradía Llegada de Jesús al Calvario 
  • Cofradía Oración del Huerto
  • Cofradía Piedad y del Santo Sepulcro
  • Cofradía Prendimiento
  • Cofradía Santo Sepulcro
  • Cofradía Siete Palabras - Archivos: revistas de Semana Santa, boletines, carteles
  • Congregación Esclavas de María
  • Hermandad Despojado de sus vestiduras
  • Hermandad Resucitado 
  • Hermandad San Joaquín y de la Virgen de los Dolores (Dolorosa)  
  • Hermandad Sangre de Cristo  
3. CONGRESOS, ENCUENTRO, JORNADAS, SIMPOSIUM _________________________________________
  1. CONGRESO"Actas del I Congreso Nacional de Cofradías de Semana Santa", Zamora, 1987
  2. CONGRESO..: "Actas del V Congreso Nacional de Cofradías de Semana Santa. La Virgen y la Pasión". Zaragoza, del 23 al 26 de febrero de 2006. Editor Junta Coordinadora de Cofradías de Zaragoza, 2006413 p. Ponencias“Semana Santa en Zaragoza, ciudad mariana” (Wifredo Rincón García; “María en la Pasión” (Fermín Labarga García); “Iusta crucem lacrymosa. María y los orígenes de la iconografía procesional de la Pasión”. (Fernando Galtier Martí); “La verbalización sacra y popular de María en la Pasión” (María Antonia Martín Zorraquino); “Recordare Mater Christi. Música litúrgica y devocional para la Semana Santa en España (siglos XVII y XVIII)" (Luis Antonio González Marín); “Las cofradías y su patrimonio documental” (Isidoro Miguel García)
  3. CONGRESO"Actas del Congreso Internacional celebrado en Varsovia. La Semana Santa en las culturas de los confines de la cristiandad oriental y occidentalCoordinador: José Luis Gómez Urdáñez, Cristina González Caizán. Edición: Asociación para el Estudio de la Semana Santa. Zaragoza, 2008, 239 pag. (Congreso celebrado en Varsovia del 15 al 20 de mayo 2006)
  4. CONGRESO"Actas del Congreso Nacional de Cofradías de Semana Santa. Arte y Semana Santa" celebrado en Monóvar (Alicante) del 14 al 16 de noviembre de 2014. [En Dialnet].
  5. ENCUENTRO: "XI Encuentro nacional de hermandades y cofradías penitenciales". Zaragoza, 1998. Cofradía Cristo atado a la Columna.
  6. ENCUENTRO: “Encuentro nacional de cofradías y hermandades del Segundo Misterio Doloroso”Encuentros nacionales de Cofradías de la Flagelación. Se han celebrado siete. Cofradía del Señor Atado a la Columna.
  7. JORNADAS"Actas de las II Jornadas nacionales de las cofradías medievales de la Sangre de Cristo"Coordinador: Vidal Muñoz Garrido. Edición: Aragón Vivo. Zaragoza, 2005. 71 p,  
  8. SIMPOSIUMActas del Simposium 3/6-IX-2010. "Los crucificados, religiosidad, cofradías y arte"Francisco Javier Campos y Fernández de Sevilla (coord). Editores: Real Centro Universitario Escorial-María Cristina, 2010. Recoge los contenidos presentados a: Instituto Escurialense de Investigaciones Históricas y Artísticas. Simposium (18. 2010. San Lorenzo de El Escorial).
  9. SIMPOSIUMActas del Simposium 2013. "Patrimonio inmaterial de la Cultura Cristiana". Francisco Javier Campos y Fernández de Sevilla (coord.). Editores: Ediciones Escurialenses, 2013. Recoge los contenidos presentados a: Instituto Escurialense de Investigaciones Históricas y Artísticas. Simposium (21. 2013. San Lorenzo de El Escorial).
    4. OBRAS CIENTÍFICAS, LITERARIAS y RELIGIOSAS ____________________________________________
    1. ASCASO DOMINGO, C."La fundación de la Hermandad del Santísimo Cristo en la Columna de Zaragoza", Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2007.
    2. BALAGUER MONTAIRÓN, J.A.:"Cincuenta aniversario de la Cofradía del Prendimiento del Señor y el Dolor de la Madre de Dios". Edita Ayuntamiento de Zaragoza. Catálogos de Exposiciones. Zaragoza, 1996. 40 p.
    3. BLASCO IJAZO J.Historia de la Muy Ilustre, Antiquísima y Real Hermandad de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo y Madre de Dios de Misericordia”. Edita Librería General. Zaragoza, 1958. Libro publicado también por la Asociación Cultural Aragonesa "La Cadiera".
    4. BOROBIO, D.: "Hermandades y cofradías entre pasado y futuro". Editores: Centre de Pastoral Litúrgica. Año de publicación: 2003. 173 p.
    5. CABILDO ZARAGOZA: "Novena en honor de la santísima Virgen del Pilar: acontecimientos históricos de una devoción". Edita  Cabildo Metropolitano de Zaragoza y Comuniter Editorial en la “Colección Diego de Espés”. Zaragoza, 2015. 132 p.
    6. CALVO RUATA, J.I y  LOZANO LÓPEZ, J.C.:  “Los monumentos de Semana Santa en Aragón (siglos XVII-XVIII)” . Artigrama, núm. 19, 2004, 95-137 — I.S.S.N.: 0213-1498. Zaragoza, Unizar. 
    7. CAMPO DEL POZO, F.: "El tercerol y el encuentro de Cristo resucitado con Santa María de la Esperanza y del Consuelo en Zaragoza". Instituto Escurialense de Investigaciones Históricas y Artísticas. Simposium (21. 2013. San Lorenzo de El Escorial). Editado en Patrimonio inmaterial de la Cultura Cristiana, Ediciones Escurialenses 2013.
    8. CAMPOS Y FERNÁNDEZ DE SEVILLA, F.J. (OSA)"La Cultura Cristiana y el Patrimonio Inmaterial" (Análisis de su creación a los diez años de la Convención de la Unesco. París, 2003). Se encuentra en ".Patrimonio inmaterial de la Cultura Cristiana"  (coord. por Francisco Javier Campos y Fernández de Sevilla), 2013, págs. 9-52. Recoge los contenidos presentados a: Instituto Escurialense de Investigaciones Históricas y Artísticas. Simposium (21. 2013. San Lorenzo de El Escorial). Texto completo en pdf.
    9. CATALÁN PABLO, C.A.: "MMVIII". Edición: Asociación Cultural Redobles. Col: Monografías Redobles (1). Zaragoza, 2009, 78 paG. Volumen de fotografías sobre la Semana Santa de Zaragoza de 2008.
    10. CATALÁN PABLO, C.A."Semana Santa de Zaragoza. La nuestra". Edita Asociación Cultural Redobles. Zaragoza, 2014. 88 p.
    11. CEBRIÁN GONZÁLEZ C.La Semana Santa zaragozana. Ed. Asoce Editores, Zaragoza, 1994.
    12. CESTER MARTÍNEZ, A."Servicio a los empobrecidos y evangelización". Edita: Cáritas. Colección "Pensamiento en Acción" (2017)
    13. DE LA MORERA, E."La Virgen y la Pasión. V Congreso Nacional de Cofradías de Semana Santa." Anuario Historia de la Iglesia, XVI (2007), 481-482. (V Congreso: Zaragoza del 23 al 26 de febrero de 2006 - Zaragoza, Junta Coordinadora de Cofradías, 2006)
    14. DE PADURA ORIA, Juan"Domingo Figueras, ese hombre. Leyenda viva de la Semana Santa". Edición: Asociación para el Estudio de la Semana Santa. Año 2011, 110 páginas.
    15. FATÁS, G.: "Carta-reliquia de Santa Isabel de Aragón, Reina de Portugal"Fatás Cabeza, Guillermo; Ferrer Plou, Blanca (editores). Editado por IFC (Institución Fernando el Católico). Año de edición 1996. 16 pag.
    16. FATAS, G. (Director)"Guía Histórico-Artística de Zaragoza"Editado por el Ayuntamiento de Zaragoza, Área de Cultura y Educación; IFC (Instituto Fernando el Católico). Año edición: 2008. 896 p. 
    17. FATÁS, G y SILVA, M. (Dirección): “La Semana Santa en Aragón”. Publicación nº 80-58 de la Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón (CAI100). Zaragoza, 2000.
    18. FERNÁNDEZ MERINO, E.: "La Virgen de luto, indumentaria de las Dolorosas castellanas"Editorial Vision Libros. Año 2013. 292 pag. 
    19. FRIBOURG, Jeanine“Las fiestas de Zaragoza”. Editorial Prames, Col: Temas (16). Zaragoza, 2006 [1ª ed. en castellano, traducción de la 1ª ed. en francés en 1980]. 343 páginas.
    20. GALTIER MARTÍ, F."Arte y fiesta en la celebración de la  Semana Santa. Desde los primeros cristianos hasta las más antiguas cofradías pasionistas". Prólogo de Francisco José Galante Gómez. Mira Editores. Zaragoza, 2014. 196 páginas.
    21. GALTIER MARTÍ, F"Cofrades camino del cielo".  Editorial PUZ Prensas de la Universidad de Zaragoza y Alma Mater Museum. Zaragoza, 2017. 150 páginas.
    22. GALTIER MARTÍ, F."Los orígenes de la iconografía de la Pasión. Desde el siglo III hasta el Concilio Quinisexto (691-692)", Zaragoza, Ed. Asociación para el Estudio de la Semana Santa. Colección Monográficos Nº 2. Zaragoza, 2005, 221 páginas.
    23. GALTIER MARTÍ, F. y PÉREZ GIMÉNEZ, M. R."La huella de tu Cruz. La cofradía de Jesús Camino del Calvario de Zaragoza lo largo de su historia (1938-2013)". Mira Editores. Zaragoza, 2013. 200 pag.
    24. GARCÍA DE PASO, A."Aragón en Semana Santa. Rito y tradición en las comarcas aragonesas"Edita Gobierno de Aragón, 2005. 479 páginas.
    25. GARCÍA DE PASO, A.: "Arte y dramaturgia del Descendimiento de la Cruz en España".  Edita: Asociación para el Estudio de la Semana Santa 
    26. GARCÍA DE PASO, A."De Ramos a Pascua: Semana Santa de Aragón". Edita Asociación Cultural Redobles. Maus Die Maus Magazine, 2000.
    27. GARCÍA DE PASO. A, GRACIA PASTOR J. A.: "Tambores de Zaragoza. 75 años redoblando por nuestra Semana Santa".  Mira Editores y Junta Coordinadora de Cofradías de Zaragoza, 2014.  Ilustrador: Jorge Sesé Abadías.
    28. GARCÍA DE PASO, A y RINCÓN GARCÍA, W.: "Iesus Nazarenus, Rex Judaeorum. El proyecto para la reforma de la procesión del Santo Entierro de Zaragoza en 1910".  Edición: Asociación para el Estudio de la Semana Santa,  Col: Estudios Monográficos Nº 3, Zaragoza 2011, 176 pag.
    29. GARCÍA DE PASO. A, y RINCÓN GRACÍA, W.:. "La Semana Santa en Zaragoza". Ed. UNALI Zaragoza, 1985.
    30. GÓMEZ URDAÑEZ JL.: "La Hermandad de la Sangre de Cristo de Zaragoza. Caridad y ritual religioso en la ejecución de la pena de muerte". Ed. Institución Fernando el Católico, Zaragoza, 1981. Ha sido reeditado por la Asociación para el Estudio de la Semana Santa, Colección Monográficos Nº 1. Zaragoza, 2004.
    31. GRACIA FORCÉN, V.: "La Forja de un ideal". Contiene una selección de fotografías de la Cofradía de la Exaltación, realizadas por Tomás Vela. Editorial Libros Certeza. Zaragoza, 2012. 159 pag.
    32. GRACIA GIMENO, J.A.: "Cofradía del Santísimo Ecce-Homo y de Nuestra Señora de las Angustias. Cincuenta años de gracia". Ed. Ayuntamiento de Zaragoza. Catálogos de Exposiciones. 1997. 28 pag.
    33. GRACIA LAGARDA, L.A: "Cartas a un cofrade. Sobre su identidad" Cuadernos de Pastoral Cofrade. Ed. Delegación Diocesana de Catequesis, Zaragoza, 1999.
    34. GRACIA PASTOR, J."Cartas cofrades 2013. Apuntes de la Cuaresma y de la Semana Santa de Zaragoza". Editorial Asociación Redobles. Zaragoza., 2014. 116 páginas. 
    35. GRACIA PASTOR, J."De procesiones por los Sitios de Zaragoza". Editorial Asociación Cultural Redobles. Colección Monografías nº 4. Zaragoza, 2011. 
    36. GRACIA PASTOR, J y BENITO RUESCA, R: "Centenario del restablecimiento de la Hermandad de San Joaquín y de la Virgen de los Dolores, 1897-1997". Edita Ayuntamiento de Zaragoza. Catálogos de Exposiciones. Zaragoza, 1997. 28 pag.
    37. GRACIA PASTOR, J. y  NAVARRO VILLAR, S.: "Ellas. Protagonistas de la Semana Santa de Zaragoza". Asociación Cultural Redobles. Colección Monografías de Redobles nª 8. Zaragoza, 2016. Fotografías de Marcos Cebrián. 
    38. JUSTEL VICENTE, Josué y Daniel: "La Cofradía de Ntra. Sra.de los Ángeles y de San Francisco de Asís. Estudio Historico". Edición: La Cofradía de Ntra. Sra. de los Ángeles y San Francisco de Asís. Zaragoza, 2006. 181 pag.
    39. LAGÜÉNS V. (coordinador): "Azul y plata". Libro y cd de fotos. Recorre los 25 años de la Refundación de la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de nuestro señor Jesús de la Humildad entregado por el Sanedrín y de María Santísima del Dulce Nombre, que con motivo del Aniversario de la Hermandad, ha coordinado el  hermano de la cofradía Vicente Lagüéns. Zaragoza, 2018.
    40. LÓPEZ ARRONIZ, P."Ríos de Agua Viva"Edita: EDICEP, "Colección Emaús". Valencia, 2015. Libro elegido por la Delegación Episcopal para la coordinación pastoral de las Cofradías de Semana Santa de Zaragoza.
    41. LÓPEZ GRACIA, J.M.: "La Real Hermandad de la Piedad. 500 años de historia". Editado por IFC (Institución Fernando el Católico) -CEB. Colección: Centro de Estudios Bilbilitanos, nº publicación 1781. Año1996. 40 pag.
    42. LUENGO MENA, J."Liturgia, Culto y Cofradías"Abec Editores. Año 2013. 280 pag.
    43. MARTÍNEZ MARCO, E.: "Luz". Edita A. C Redobles. Colección Monografías Redobles (5). Zaragoza, 2013. 
    44. MELÉNDEZ PASCUAL , J.M.S. y ANTONIO CARRASCÓN VELA, A.: "LXXV Años de Historia en Blanco y Azul: Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén, 1938-2013"Editorial Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén. Zaragoza, 2013. 201 pag.
    45. NAVARRO ESPINACH, G. "Las cofradías de la Vera Cruz y de la Sangre de Cristo en la Corona de Aragón (siglos XIV-XVI)". Anuario de estudios medievales (A.E.M) 36/2, julio-diciembre de 2006,  pp. 583-611. Universidad de Zaragoza.
    46. NAVARRO VILLAR, S.: "Conversaciones con Javier Casas". Asociación Cultural Redobles. Zaragoza, año 2011. 77 p.
    47. NAVARRO VILLAR, S.: "Miguel Franco Anadón. Un tributo aun hombre, un tambor, una Ruta, un samperino". Col: Monografías Redobles (9). Edición: Autoedición. Zqaragoza, 2017, 46 pag. Libro homenaje a quien fue presidente de la Ruta del Tambor y el Bombo y uno de los responsables de la difusión internacional de esta fiesta.
    48. NAVARRO VILLAR, S. y GONZALO TIL, S.“La Semana Santa durante los Sitios de Zaragoza”. XII Premio Los Sitios de Zaragoza. Edición: Asociación Cultural “ Los Sitios de Zaragoza” Asociación de Ex Alumnos de las Escuelas Pías Real Cofradía del Prendimiento y el Dolor de la Madre de Dios. Zaragoza, 2010. 
    49. OLMO GRACIA, Antonio: "El retablo de ébano y marfil (1618) de la hermandad de la Sangre de Cristo de Zaragoza y las fuentes gráficasde sus escenas de la Pasión." Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar, ISSN 0211-3171, Nº 109, 2012, págs. 195-216. (Licenciado en Historia del Arte e Historia). 
    50. PANIAGUA MIGUEL, R.“Cofradías e imágenes devotas del Santo Cristo en los conventos agustinos aragoneses”Recogido en Simposium 2010: " Los crucificados: religiosidad, cofradías y arte", San Lorenzo del Escorial, Real Centro Universitario Escorial-María Cristina, 2010. Contiene en pp. 413-429, espec. pp. 415-422: "El retablo de la cofradía de san Alejo de Zaragoza, una obra identificada", recogida también en IFC:
    51. PARDOS SOLANAS, C."Mi alma está triste hasta el punto de morir". Estudio sobre la imagen del Cristo de la Agonía del Convento de Jerusalén. Boletín del Instituto Camón Aznar XCIV.:287-306, 2004.
    52. PINTANEL, MARTÍNEZ, J.: "Con la Cruz sobre los hombros". Poemario dedicado a las Siete Palabras que pronunció Cristo en la Cruz. Zaragoza, 2014.
    53. PRADAS IBÁÑEZ, F.: "A Cristo por María. Cofradía del Descendimiento de la Cruz y Lágrimas de Nuestra Señora (1939-2014)". Mira Editores. Zaragoza, 2014. 184 p .Documento gráfico y de investigación en el que se recorren los 75 años de historia de la Congregación de la Anunciación y San Luis Gonzaga abordando secciones de la Cofradía, la evolución de las procesiones, el patrimonio de pasos y atributos, los distintos estatutos... 
    54. PRADAS IBAÑEZ, F.: "Cofradía del Descendimiento de la Cruz y Lágrimas de Nuestra Señora 1934-2014"Mira Editores. Zaragoza, 2014. 183 p.
    55. RABADÁN PINA M.Cincuenta años de tambor en la ciudad de Zaragoza. Ed. Cofradía de las Siete Palabras y San Juan Evangelista, Zaragoza, 1996.
    56. RINCÓN GARCÍA, Wifredo (Coordinador): "María, en el Misterio de la Pasión", [Catálogo de exposición, La Lonja, Zaragoza, 16 de febrero al 19 de marzo de 2006], Zaragoza, 2006. Ayuntamiento de Zaragoza e Ibercaja, 264 p. 
    57. RUPÉREZ, E.: "Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción y Llegada de Jesús al Calvario. 50 aniversario (1953-2003)". Edita Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción y Llegada de Jesús al Calvario, 2003.
    58. TELLO HERNÁNDEZ, E.:"Aportación al estudio de las cofradías medievales y sus devociones en el reino de Aragón". Colección Estudios de Historia. Institución «Fernando el Católico» (C.S.I.C.)Excma. Diputación de ZaragozaZaragoza, 2013.
    59. V.V.A.A"Cincuenta años en torno a la Eucaristía 1946-1996". Ed. Cofradía de la Institución de la Sagrada Eucaristía, Zaragoza, 1996.
    60. V.V.A.A.: "El Cristo de la Cama de la Hermandad de la Sangre deCristo"Asociación Cultural Redobles. Zaragoza, 2010. 105 p.    
    61. V.V.A.A"Hermandad de San Joaquín y de la Virgen de los Dolores". Ed. Hermandad de San Joaquín y de la Virgen de los Dolores, Zaragoza, 1988.
    62. V.V.A.A: "Libro del Bicentenario. 200 años con Él. Él siempre con nosotros". Edita Real, Pontificia, Antiquísima, Ilustre y Penitencial Cofradía del señor atado a la columna y Nuestra Señora de la Fraternidad en el Mayor Dolor. Zaragoza 2006.
    63. V.V.A.A.: "M.I.A. Cofradía de la Esclavitud de Jesús Nazareno, de Zaragoza. 250 años de Historia (1759-2009)"Asociación Cultural Redobles. Zaragoza, 2010, 135 p.
    64. V.V.A.A: "M.I.A. Cofradía de la Esclavitud de Jesús Nazareno y Conversión de Santa María Magdalena. Cincuenta años de tambores con Jesús Nazareno 1955-2005". Edición: Asociación Cultural Redobles. Zaragoza, 2005. 135 páginas.
    65. V.V.A.A.: "Real, Antiquísima, Ilustre y Penitencial Cofradía del Señor Atado a la Columna de Zaragoza". Ed. Real, Antiquísima, Ilustre y Penitencial Cofradía del Señor Atado a la Columna, Zaragoza, 1990.
    66. V.V.A.A.:"Semana Santa en Aragón (Híjar, Alcañiz, Zaragoza. Años 1920-1930)". Edita: Ayuntamiento de Zaragoza, Alcañiz e Híjar e Instituto de Estudios Turolenses. Zaragoza, 2000. Libro + Vídeo.
    67. V.V.A.A.: "Semana Santa en Zaragoza". M.I.A y Real Hermandad de la Sangre de Cristo, Zaragoza, 1944.
    5. PUBLICACIONES PERIÓDICAS ____________________________________________________________ 
    1. V.V.A.A: Publicaciones periódicas por Cofradías. Cofradía Camino del Calvario: Revista - Programas de Semana santaSerie de publicaciones relacionadas con la Cofradía de Jesús Camino del Calvario y elaboradas por dicha Cofradía.
    2. V.V.A.A: Publicaciones periódicas por Cofradías: Cofradía Columna: "Blanco y rojo". Serie de publicaciones relacionadas con la Cofradía del Señor Atado a la Columna y elaboradas por dicha Cofradía. Se inició la serie en Zaragoza, 1990.
    3. V:V.A.A: Publicaciones periódicas por Cofradías: Cofradía Coronación de Espinas. "El Boletín"  - "Revista Espinas" - "Somos Coronación". Serie de publicaciones mensuales y trimestrales relacionadas con la Cofradía de la Coronación de Espinas y elaboradas por dicha Cofradía.
    4. V:V:A:A.: Publicaciones periódicas por Cofradías: Cofradía Siete Palabras. Revista Semana Santa 2015Publicación extraordinaria Cofradía de las Siete Palabras y de San Juan Evangelista. 75 aniversario. Publicación de la Cofradía de las Siete Palabras y de San Juan Evangelista. Coordinación: Junta de  Gobierno de la Cofradía de las Siete Palabras y de San Juan Evangelista.
    5. V.V.A.A.: "Redobles- La revista de la Semana Santa de Zaragoza". Director: César Catalán, Sergio Navarro. Edición: Asociación Cultural Redobles. Redobles Nº 1; Nº 2; Nº 3; Nº 4; Nº 5; Nº 6; Nº 7; Nº 8; Nº 9; Nº 10; Nº 11; Nº 12Nº 13; Nº 14;  Nº 15 (Junio 2012); Nº 17 (2014); Nº 18 (2017)
    6. V.V.A.A.: "Revista Rejolas, colección de Arte e Historia". Edita: Área de Patrimonio Cultural de la Parroquia de San Pablo Apóstol de Zaragoza. Constituyen trabajos de investigación. Nº 1 "La torre de la iglesia de San Pablo de Zaragoza" (2014 - Autor: Ana I. Bruñén Ibáñez);Nº 2 "Desde el origen, San Blas" (2015 - Autor: Ana I. Bruñén Ibáñez   y   Trinidad Velilla Marín); Nº 3 "El retablo mayor de San Pabloy sus puertas" (2015 - Autor: Ana I. Bruñén Ibáñez   y   Trinidad Velilla Marín); Nº 4 "Ntra. Sra. del Pópulo.Leyenda, Historia y Arte" (2017 - Autor: Ana I. Bruñén Ibáñez   y   Trinidad Velilla Marín).
    7. V.V.A.A: "Revista Oficial de la Junta Coordinadora Semana Santa Zaragoza". Nº 1; Nº 2; Nº 3; Nº 4; Nº 5; Nº 6; Nº 7; Nº 8; Nº 9; Nº 10; Nº 11; Nº 12; Nº 13; Nº 14; Nº 15 (marzo 2015); Nº 16; Nº 17 (abril 2017)Nº 18 (marzo 2018)
    8. V.V.A.A"Semana Santa Zaragoza. Libro Guía de la Semana Santa: pasos de cofradías, horarios, itinerarios". 2000 -  2013 2015 - 2016 -  Ed. Santa y Real Hermandad de Nuestra Señora del Refugio y Piedad de Zaragoza en colaboración con Heraldo de Aragón.
    9. V.V.A.A"Tercerol. Colección Monográficos". Asociación para el Estudio de la Semana Santa. Monográfico Nº 1 (2004): "La Hermandad de la Sangre de Cristo de Zaragoza. Caridad y ritual religioso en la ejecución de la pena de muerte" (Gómez Urdañez, J.L); Monográfico Nº 2 (2005): "Los orígenes de la iconografía de la Pasión. Desde el siglo III hasta el Concilio Quinisexto (691-692)" (Galtier Martí, F); Monográfico Nº 3:"Iesus Nazarenus, Rex Judaeorum. El proyecto para la reforma de la procesión del Santo Entierro de Zaragoza en 1910" (García de Paso, A. y Rincón García, W.).
    10. V.V.A.A"Tercerol. Cuadernos de Investigación". Asociación para el Estudio de la Semana Santa. Nº 1 (1996)Nº 2 (1997)Nº 3 (1998); Nº4 (1999); Nº 5 (2000); Nº 6 (2001-2002); Nº 7 (2003); Nº 8 (2004); Nº 9 (2005) Nº 10 (2006); Nº 11 (2007); Nº 12 (2008); Nº 13 (2009); Nº 14 (2010-2011); Nº 15 (2012); Nº 16 (2013); Nº 17 (2014); Nº 18 (2015-2016). [En Dialnet]
    6. FOTOGRAFÍA - Fuente escrita y visual _______________________________________________________
    1. V.V.A.A:  La Flagelación en España. La presentación a nivel nacional de este C.D.con más de 1.100 imágenes tuvo lugar en el III Encuentro Nacional de Cofradías y Hermandades de La Flagelación celebrado en Octubre de 2008 en Puerto de Santa María (Cádiz). Descargar CD
    2. V.V.A.A"Luz de Primavera". Un recorrido fotográfico por la Semana Santa de Zaragoza. Fotografías de F. Pinilla, O. Puigdevall, J. Sesé, T. Vela. Zaragoza, Junta Coordinadora de Cofradías, 2007.
    3. V.V.A.A.: "Semana Santa en Aragón, Hijar, Alcañiz, Zaragoza. Años 1920-1930". Imágenes de la Semana Santa de Hijar, Alcañiz y Zaragoza. Edita: Ayuntamiento de Zaragoza, 2000. 96 p.
    4. V.V.A.A.: "Sentimientos: nuestra Semana Santa. Cinco visiones fotográficas de la Semana Santa zaragozana". Maus Die Maus Magazine, 2000. 

    Comentarios